Acequia Imperial de Aragón
Acequia construida para la mejora de los riegos de la huerta situada al sur de la ciudad de Zaragoza y que constituyó el precedente del Canal Imperial de Aragón. Historia Por impulso de Carlos I de España se inició la construcción en 1529, a instancias del concejo zaragozano, que había pretendido realizar la obra en 1496 y 1510, haciendo uso del privilegio concedido a la ciudad por Pedro IV de Aragón en 1339. Proyectada por Gil Morlanes, su nacimiento se situó en el lugar llamado El Bocal, en las proximidades de Fontellas (Navarra). Sufragadas las obras por la Corona, durante los diez primeros años hicieron el azud, las compuertas para el agua, parte de las canalizaciones, la residencia del gobernador de la Acequia y, mediado el siglo, se construyó el sifón de sillería sobre el cauce del río Jalón. Regó hasta Gallur mientras que Luceni y Boquiñeni sólo aprovecharon aguas sobrantes. El breve funcionamiento del sifón permitió regar Pinseque y Garrapinillos, pero en...
Você está visualizando 27% do conteúdo deste artigo.
Solicite acesso à sua biblioteca para consultar nossos recursos eletrônicos.
Vantagens ser um usuário registrado.
Acesso irrestrito a todo o conteúdo da obra.
Apenas informações verificadas de editoras de prestígio.
Conteúdo de autores renomados e atualizações diárias.
A nova plataforma do Consórcio oferece uma experiência de pesquisa fácil de usar e altamente utilizável. Contém funções exclusivas que permitem navegar e fazer consultas de forma ágil e dinâmica..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas