Aguilucho cenizo

10/05/2018 4.246 Palabras

Pocas rapaces hay tan ligadas a las actividades humanas como el grácil aguilucho cenizo, una especie que, en nuestro territorio, depende estrechamente de las grandes extensiones cultivadas de trigo y cebada, donde, a falta de los grandes herbazales que conforman en otros lugares su hábitat predilecto, instala los nidos. A cambio de alojarse en los cultivos del hombre, el aguilucho cenizo elimina ingentes cantidades de topillos, ratones, langostas y aves granívoras, que constituyen sus presas habituales. Aguilucho cenizoCircus pygargus (Linn.)El macho adulto del Aguilucho cenizo tiene la cabeza, nuca, espalda y dorso de las alas de color gris y sus «calzones» y flancos tienen rayas acastañadas, lo que sirve para diferenciarlos de los machos del Aguilucho pálido que son muy blancos por debajo.Se extiende por buena parte del territorio peninsular, pero resulta muy raro en la cornisa cantábrica, en buena parte de Levante y del...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info