Andalucita
[De Andalucía, donde se descubrió]. Silicato alumínico, SiO5A12. Sistema y clase cristalográficos: rómbico (2/m 2/m 2/m). Se presenta en agregados prismaticorradiados y granudos. La andalusita es un mineral aluminosilicato reconocido por su notable resistencia térmica y su distintiva estructura cristalina. Se forma en rocas metamórficas bajo condiciones de alta temperatura y presión, y es apreciada tanto por su importancia geológica como por sus aplicaciones industriales. La variedad quiastolita aparece en cristales alargados con un núcleo en forma de cruz teñido de obscuro por substancias carbonosas. Se le conoce como lapis crucifer. Peso específico: 3,2. Dureza: 7,5. Es un mineral típico del metamorfismo de contacto en granitos y pizarras arcillosas y micáceas. Se utiliza en la fabricación de porcelanas refractarias y las variedades transparentes como gemas. Se encuentra en Goyán, Tuy, Monteferro y Burgueira (Pontevedra), valle del Rosal y Louredo (Orense), Noya...
Está viendo el 22% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas