Aparcería

02/03/2021 554 Palabras

[Del latín pars, -tis, 'parte'.] Contrato de arrendamiento de tierras en el que el arrendatario o aparcero se compromete a entregar al propietario una parte de la cosecha, o su equivalente en efectivo, por el derecho a cultivar una parcela. Historia El origen de este tipo de contrato parece ser romano-bizantino y se desarrolló en el mundo musulmán. Presentó en al-Ándalus tres modalidades: la muzaraa, en la que se arrendaban tierras de secano y el propietario proporcionaba las semillas y los aperos a cambio del trabajo y de cuatro quintas partes de la cosecha; la musaqat, de tierras de regadío, en la que a causa del mayor trabajo requerido por el tipo de cultivos el arrendatario percibía la mitad de los frutos, y la mugarasa, contrato sobre frutales, en la que el propietario cedía la tierra para que fuera plantada de árboles y una vez que éstos daban fruto la propiedad de la tierra era dividida según acuerdos variables. La aparcería fue un sistema de explotación...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info