Arabayona de Mogica

12/05/2021 1.332 Palabras

Geografía A 28 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Peñaranda y Tierra de Alba, limita con los térmm. de El Pedroso de la Armuña al N., Cantalpino al E., Villoría, Villoruela y Babilafuente al S. y Pitiegua al O. Relieve llano con algunas ondulaciones. Terrenos constituidos por depósitos arcillosos del Terciario y Cuaternario. Suelos pobres en materia orgánica pero profundos, arenosos y pedregosos. Atraviesa el término de SE. a NO. uno de los arroyos que dan lugar al río Guareña, afl. del río Duero por la izquierda. Clima mediterráneo continental, con temperaturas medias de 2 a 4° en enero y 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm; vientos del O. y del N., cierzo. Encinas, jaras, retamas, cantuesos y tomillo. Cereales, lentejas, algarrobas, garbanzos y girasol. Ganado ovino, porcino y bovino. Fiestas del Santísimo Cristo de Hornillos, el último domingo de octubre; de San Blas y Santa Águeda, sólo para las mujeres casadas, y del Corpus Christi, en la que el pueblo se adorna con flores.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info