Aracena

03/06/2020 1.953 Palabras

Geografía Proceso demográfico creciente. A 106 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de la Sierra de Aracena, limita con los térmm. de Cañaveral de León e Hinojales al N., Corteconcepción e Higuera de la Sierra al E., Nerva y Campofrío al S. y Linares de la Sierra al O. Penillanura de formas suaves o quebradas, según predominen las pizarras o las calizas. Relieve montañoso de sierras quebradas y llanuras. Terrenos constituidos por pizarras y calizas del Cuaternario y granitos volcánicos. Atraviesa el térm. de NE. a NO. la Rivera de Huelva, afl. del río Guadalquivir por la derecha, en la cuenca homónima; el río Odiel, en el S., sirve de límite con el térm. de Campofrío y sus aguas se recogen en el embalse del Odiel-Perejil. Clima mediterráneo con temperaturas medias de 6 a 8° en enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales de 800 a 1.000 mm. Encina, alcornoque, coscoja y matorral de jaras, jaguarzos, romero, cantueso, lentisco y cornicabra. Dehesas de pastizales. Vid, olivo y huerta. Ganado porcino, bovino y ovino. Industria de corcho, curtidos y chacinera. Alfarería sin vidriar y pintada en frío, cerámica artística estannífera policroma y esculturas. Fiestas patronales de Nuestra Señora del Mayor Dolor, el último sábado de agosto. Gruta de las Maravillas, la caverna más extensa de la Península, con 1.200 m de long., 1.500 m de galerías, doce salones naturales y seis lagos; está revestida de estalactitas y estalagmitas.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info