... Bárbara de Portugal. Reina consorte de España. Hija de los monarcas portugueses Juan V de Portugal y María Ana.La reina Bárbara de Braganza. Retrato de Louis-Michel Van Loo, Abadía de...
... entre 1640 y 1910 y en el imperio de Brasil de 1822 a 1889; pasaron también a España a través de Bárbara de Braganza, esposa de Fernando VI. Retrato de Pedro II del Brasil, miembro de la Casa de...
(Lisboa, Portugal, 29-IV-1793 – Trieste, Italia, 17-I-1874). Infanta de Portugal y princesa de Beira. Hermana de María Isabel y María Francisca de Asís. Hija de Juan VI de Portugal y de Carlota ...
SEBASTIÁN MARÍA GABRIEL DE BORBÓN Y BRAGANZA.(Río de Janeiro, Brasil, 1811 - Pau, Francia, 1875). Infante de España. Hijo del también infante Pedro, sobrino, a la sazón, de Carlos ...
(Lisboa, Portugal, 22-IV-1789 – Alverstoke, Portsmuth, Reino Unido, 4-IX-1834). Hermana de María Isabel y María Teresa. Infanta de Portugal y España. Hija de Juan VI de Portugal y de Carlota Joaquina ...
... V-1889 - Chure, Suiza, 7-V-1977). Francisco Javier Carlos de Borbón-Parma y Braganza. Pretendiente carlista a la Corona de España. Hijo de Roberto I de Parma, sobrino del pretendiente carlista Alfonso ...
(Lisboa, Portugal, 19-V-1797 – Aranjuez, Madrid, 26-XII-1818). Reina de España. Hermana de María Francisca de Asís y María Teresa. Hija de los monarcas Juan VI de Portugal y Carlota Joaquina de Borbón ...
IntroducciónLinaje de origen portugués. Pasaron a España.Armas. Escudo de azur con cinco crecientes de plata puestos en sotuer y dentro de cada uno de ellos una estrella de oro.
(Kleinheubach, Baviera, Alemania, 5-VIII-1852 – Viena, Austria, 15-II-1941). Princesa de Portugal. Hija de Miguel I de Portugal y de Adelheid. Casó en el castillo de Heubach (Alemania, 26-IV-1871) con ...
... , 6-XI-1656). El Afortunado. Rey de Portugal de 1640 a 1656. VIII duque de Braganza. Hijo de Teodosio, VII duque de Braganza, y de la dama castellana Ana de Velasco y Girón, hija de Juan Fernández...
Río de la vertiente atlántica. Nace en los Picos de Urbión (provincia de Soria, 2.228 m de altitud), macizo perteneciente al Sistema Ibérico, y tras 897 km de curso (719 km en España y el resto en ...
Estado de Europa. 92.090 km2, incluidas las regiones autónomas de los archipiélagos de Madeira y Azores. 10.562.178 habitantes (2011). . Limita al N. y E. con España, y al S. y O. con el océano ...
Revuelta que tuvo lugar el 1-XΠ-1640 en Lisboa y que supuso el comienzo del proceso de independencia de Portugal con respecto de España. A la muerte sin descendencia del rey portugués Enrique I el ...
(Noia, provincia de A Coruña, h. 10-VII-1704 — Madrid, 25-VIII-1775). Escultor y dibujante. Vida y obraPoco se sabe de su infancia y formación, quizá por haber sido su padre un clérigo. Podría ser ...
(Madrid, 23-IX-1713 — Villaviciosa de Odón, Comunidad de Madrid, 10-VIII-1759). Rey de España (1746-1759). Cuarto hijo de Felipe V y de su primera esposa, de María Luisa Gabriela de Saboya. Reconocido ...
(Madrid, 29-III-I788 – Trieste, Imperio Austrohúngaro , 10-III-1855). Carlos María Isidro de Borbón y Borbón. Segundo hijo de Carlos IV (1748-1819) y hermano de Fernando VII (1784-1833), pretendiente ...
(Lisboa, Portugal, 3-V-1455 — Alvor, Portugal, 25-X-1495). El Perfecto. Rey de Portugal (1481-1495). Hijo de Alfonso V el Africano, rey de Portugal (1432-1481), y de su primera esposa, Isabel de ...
(Sanlúcar de Barrame-da, Cádiz, 13-X-1613 - Xabregas, Lisboa, 27-11-1666). Reina de Portugal. Hija del octavo duque de Medina-Sidonia, Manuel Pérez de Guzmán, y de Juana de Sandoval, hija del duque ...
Revuelta portuguesa contra España que tuvo lugar en la ciudad de Évora y en los Algarves (1637) cuando el conde-duque de Olivares, valido de Felipe IV, ordenó la imposición de un nuevo tributo anual ...
1.072 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información