Arcos de Jalón

14/05/2021 1.738 Palabras

Geografía A 96 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de las Tierras Sorianas del Jalón, limita con los térmm. de Almaluez al N., Santa María de Huerta, Sisamón (Zaragoza), Villel de Mesa y Mochales (Guadalajara) al E., Maranchón, Luzón y Anguita (Guadalajara) al S. y Medinaceli y Alcubilla de las Peñas al O. Relieve accidentado donde destacan las alturas de Judes (1.290 m), El Peñón (1.208 m) y Murón (1.065 m); el río Jalón, afl. del Ebro por la derecha y que atraviesa el térm. de SO. a NE., forma un valle en el centro del térm. Terrenos constituidos por areniscas, margas y calizas del Mioceno, excepto en el valle, formado por materiales cuaternarios. Suelos pardorrojizos que se tornan aluviales en las inmediaciones del Jalón. Atraviesa el térm. de SO. a NE. el río Jalón, afl. del Ebro por la derecha. Clima mediterráneo continental, con temperaturas medias de 2 a 4o en enero y de 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales de 300 mm; vientos del NE.,solano, y del SO.,ábrego. Pinos, encinas, espliego, enebro, endrinos, retamas y tomillos en la montaña. Cereal, legumbres y hortalizas. Ganado ovino.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info