Áureo

23/09/2022 413 Palabras

Moneda romana de oro (aureus nummus, denarius aureus), empleada a lo largo de la República a partir del 216 a.C. Peso de 6,8 gr y durante el Imperio, con talla en tiempo de Octavio Augusto, de cuarenta en libra de 327 gr (7,8 gr) equivalente entonces a veinticinco denarios, perdiendo progresivamente peso hasta que Constantino la fijó en setenta y dos en libra, llamándose desde entonces “solido áureo” y conservando una cierta estabilidad como moneda privilegiada. Fue la base de la circulación del oro también en el Imperio bizantino y compartió con el dinar musulmán la regulación de los mercados durante la Edad Media. En tiempo recibieron el mismo nombre monedas de oro de diversos países y valores; en el s. XI fue denominación genérica de los mancusos de oro; así se llamó la de Sancho I de Portugal (1185) del valor del maravedí; “áureos alfonsinos” los morabetinos de Alfonso VIII de Castilla; los llamados “áureos barbe roge” o de Federico I Barbarroja...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info