Avena

05/11/2008 1.034 Palabras

Introducción [Del lat. avena]. Planta anual herbácea de la familia de las gramíneas. Cuenta con un sistema radicular muy desarrollado, tallo erecto y grueso, y hojas planas, delgadas y alargadas, entre 80 y 100 cm de alt., exentas de aurículas. Tiene las inflorescencias en panícula de espiguillas colgantes y posee de dos a seis flores protegidas por dos glumas herbáceas casi iguales. La gluma inferior es bífida, muy pelosa y encierra la cariópside. Considerada dentro de los cereales secundarios o forrajeros, se distingue del resto por su lígula corta y oval con dientes blanquecinos y el color verde azulado de las hojas. En las zonas templadas existen más de cincuenta especies. Para su siembra se precisa doble cantidad de simiente que para el trigo y se cultiva en todo tipo de tierras, si bien se adapta mejor a terrenos compactos y ácidos, se puede realizar a voleo o en líneas a una profundidad de 3 a 5 cm. Una vez cosechada se guarda en sitios secos para evitar su fermentación. Su cultivo prepara la tierra para otras cosechas. La avena más extendida en España es la Avena sativa, que se destina para el ganado, especialmente el ovino y equino. En menor medida se utiliza para la alimentación humana, elaboración de productos dietéticos y fabricación de alcohol y algunas bebidas fermentadas. Las enfermedades más comunes de la avena son la roya negra, fusariosis, pie negro, encamado parasitario, septoriosis y, sobre todo, la roya coronada (Puccinia coronata) y el oidio (Erysiphe sp.).

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info