Basílica

03/03/2021 5.913 Palabras

Historia Las basílicas romanas solían situarse en el foro de las ciudades y servían como lonja de contrataciones, sala de justicia, lugar de reunión y mercado. Tenían planta rectangular y cubierta plana y constaban de un número impar de naves separadas por columnas y pilares. Un elemento espacial fundamental en su configuración es la axialidad respecto a los dos ejes y la concentración focal, que podía ser remarcada con la adición de ábsides —uno o dos— en los extremos de las naves.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info