Berástegui

08/10/2008 606 Palabras

Introducción Villa y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Tolosa. 406 m de alt. 26,28 km2. 966 h. [berasteguíanos]. Proceso demográfico regresivo. A 36 km al S. de la cap. de la prov., en la com. de Tolosa. Se extiende a ambas márgenes del arroyo Leizarán y limita con los térmm. de Elduain al NO., Arano y Leiza (Navarra) al E., Areso (Navarra) y Oreja al S. y Leaburu-Gaztelu al O. Relieve accidentado, especialmente en el N. del térm., donde destacan los picos Abercugurutzea (937 m de alt.), Ipuliño (935 m) y San Lorenzo (807 m). Terrenos constituidos por pizarras del Cuaternario. Suelos de tierra parda húmeda. Atraviesan el térm. de S. a N. los ríos Leizarán y Zelai, que discurren por valles muy encajados. Clima oceánico; temperaturas medias superiores a 7,5° en enero e inferiores a 17,5° en julio; precipitaciones medias anuales superiores a 1.500 mm; vientos del N., del S. y del SO. Roble, haya, castaño, pino, prados y pastos. Explotaciones forestales. Forrajes, maíz, judías, patata y frutales. Ganado ovino y porcino. Industrias alimentaria y metalúrgica. Fiestas de San Lorenzo, el 10 de agosto.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info