Bisbita alpina

08/06/2018 1.937 Palabras

Distinguen al Bisbita Alpino de los otros bisbitas que crían en nuestro país, su gran tamaño, plumaje más grisáceo y patas pardo-oscuras, casi negras. En todas las estaciones deja oír un duro y típico grito, «fib», que a veces emite en una lenta serie. En época de cría, el macho exhibe cabeza gris azulada, garganta y ceja blancas, dorso pardo gris estriado, y pecho rosado liso, con algunas estrías tenues en los flancos. Posee alas redondeadas; cola larga y con plumas externas blancas; pico negro, largo y fino; y patas finas y oscuras, con uña posterior de longitud media. En invierno, los adultos adquieren un plumaje más típico de bisbita, con partes superiores de color pardo gris muy estriadas, pecho de fondo claro muy rayado, bigotera negra, y patas y pico más aclarados. En verano resulta difícil de confundir; pero en invierno hay que prestar atención a su mayor tamaño, patas oscuras y tonalidad gris, que lo distinguen del bisbita pratense, y a su aspecto general...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info