Briñas

05/11/2008 800 Palabras

Introducción Villa y municipio de la provincia de la Rioja. p. j. de Haro. 455 m de alt. 2,4 km2. 206 h. Proceso demográfico regresivo. A 40 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Rioja Alta, limita con la prov. de Álava al NE. y el térm. de Haro al SO. Localizado en el valle del río Ebro, cuyo curso limita el térm. al NO. y al S., ocupa una cubeta de fondo plano rodeada por cerros de escasa elevación al E. y O. Terrenos miocénicos del Terciario de depósitos aluviales, arcillas y margas. El curso del Ebro discurre en dirección NO.-SO. encajándose en los rebordes de la hoya y forma un pronunciado meandro que se prolonga en el mun. de Haro para discurrir de nuevo por el límite S. del térm. adoptando una dirección SO.-NE. Clima continental con influencias atlánticas; temperaturas medias superiores a 4° en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 500 mm; viento del N., cierzo. Choperas en la vega fluvial y matorral y retama en el resto. Vid, cereal y patata. Pertenece a la zona de producción vitivinícola protegida por la Denominación de Origen Rioja. Ganado ovino. Turismo. Fiestas de San Isidro, el 15 de mayo; la Virgen de la Asunción, el 14 y 15 de agosto, y San Cornelio y San Cipriano, el 15 y 16 de septiembre.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info