Callosa de Segura

05/11/2008 717 Palabras

Introducción C y mun. de la prov. de Alicante, p. j. de Orihuela. [callosinos]. 24,93 km2. 19 m de alt. 15.486 h. proceso demográfico creciente. A 49 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Bajo Segura, limita con los térmm. de Albatera al N., Catral al NE., Orihuela al S., Redován al O. y CoX al NO. Relieve ondulado. Se diferencian dos sectores, uno llano al E. y otro accidentado por la sierra de Callosa al O. Destacan las alt. del Risco del Cabezo (446 m de alt.) y la Cruz de Enmedio (561 m). Tenenos constituidos por calizas del Triásico en la siena y por depósitos aluviales del Cuaternario en el resto. Suelos arenosos y arcillosos. Atraviesa el térm. la acequia de Callosa, canalización del río Segura cuyas aguas son utilizadas para regadío. Clima mediterráneo árido; temperaturas medias anuales superiores a 10° en enero y a 26° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm; viento del E. Matonales y eriales. Cereales, maíz, cítricos, hortalizas (alcachofa) y patatas. Industria conservera, de redes de pesca y textil. Fiesta de moros y cristianos, de San Roque y de la Asunción de la Virgen, el 15 y 16 de agosto.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info