Canena

05/11/2008 474 Palabras

Introducción Villa y mun. de la prov. de Jaén, p. j. de Úbeda. 545 m de alt. 15 km2. 2.147 h. [caneneros]. Proceso demográfico regresivo. A 47 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Las Lomas, limita con los térmm. de Rus al NE., Baeza al S. e Ibros al SO. y NO. Relieve llano en el N. y ondulado en el resto. Se extiende en la Depresión Penibética. Accidenta el térm. la denominada Loma de Úbeda (superior a 700 m de alt.). Las alt. descienden desde el S. hacia el N. a través de terrazas hasta el valle del Guadalimar. Predominan las formas tabulares. Terrenos constituidos por margas del Mioceno en la loma y por depósitos aluviales en el resto. Suelos de rendzinas sobre materiales calizos. Clima mediterráneo; temperaturas medias anuales de 8 a 10° en enero y de 26 a 28° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm; vientos del O., ábrego, del E., solano, y del N., cierzo. Cereales, olivo, vid, frutales y hortalizas. Ganado porcino. Avicultura. Dos cooperativas olivareras. Industria de transformados de plástico. Balneario de San Andrés con aguas bicarbonatadas. Fiestas de San Marcos, el 25 de abril, de San Isidro, el 15 de mayo, y de la Virgen de los Remedios, el 15 de agosto.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info