Cantillana

31/01/2022 1.987 Palabras

Geografía A 29,2 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Bajo Guadalquivir, limita con los térmm. de El Pedroso al N., Villanueva del Río y Minas al E., Tocina al SE., Carmona al S., Villaverde del Río al O. y Castilblanco de los Arroyos al NO. Relieve accidentado en el N. y llano en el resto. Corresponde a la llanura aluvial del río Guadalquivir. Se extiende en las estribaciones SE. de Sierra Morena, al E. de la sierra de Aracena. Terrenos constituidos por calizas del Mioceno y por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos aluviales al S. y tierra parda sobre material calizo en el resto. Las alt. descienden desde el NO. hacia el S. por donde fluye en dirección E.-SO. el Guadalquivir en una zona pantanosa y con frecuentes y amplios meandros; durante un corto tramo sirve de límite natural por el E. entre el térm. y el de Villanueva del Río y Minas; su cauce es regulado por el embalse de Cantillana propiedad de la Compañía Sevillana y concluido en 1956; tiene 200 m de long, de coronación, 21 hm3 y 580 ha y está destinado a producción de energía y riegos. Atraviesan además el térm. el río Viar, afl. por la derecha del Guadalquivir, que riega en su último tramo la cap. del mun., asentada sobre la falda de una meseta, y el canal de este mismo río por el NO., cuyas aguas son utilizadas para riego y drenaje de la zona.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info