Cardenal
[Del lat. cardinalis, cardinal o principal, der. de cardo, gozne]. Cada uno de los prelados que componen el Sacro Colegio o Consejo del Papa y forman el cónclave para la elección del sumo pontífice.
Cardenal, obra de Rafael. (Museo del Prado, Madrid).
En la Alta Edad Media el término designó a los clérigos que ejercían sus funciones en iglesias importantes, pero posteriormente adquirió rango de privilegio para determinados miembros del clero romano que ocupaban altos cargos en la administración de los Santos Lugares o colaboraban directamente con el pontífice. En 1059 Nicolás II les confirió una función preponderante, aunque no exclusiva, en la elección del sumo pontífice, del cual se convirtieron en únicos electores tras el III Concilio de Letrán (1179). Según el Derecho Canónico vigente, el Sacro Colegio Cardenalicio se divide en tres órdenes, episcopal, presbiteral y diaconal, y la facultad de elegir a sus miembros recae únicamente en el papa. El número de...
Está viendo el 3% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas