Coín

09/03/2024 1.614 Palabras

Geografía A 36 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de la Hoya de Málaga, limita con los térmm. de Casarabonela y Pizarra al N., Cártama y Alhaurín el Grande al E., Mijas y Ojén al S., y Monda, Guaro y Alozaina al O. Relieve accidentado al S. del térm. por las sierras de Alpujata y Negra, estribaciones SE. de la serranía de Ronda, y ondulado en el resto. Atraviesan el térm. de O. a E. el río Grande, afl. del Guadalhorce, y los arroyos de Pereyla, Rioseco y Bajo. Terrenos constituidos por calizas y rocas metamórficas del Carbonífero. Suelos de tierra parda-meridional sobre materiales silíceos. Clima mediterráneo subtropical; temperaturas medias de 10 a 12° en enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm; vientos del E. Cereales, olivo, vid, maíz, patatas, legumbres, hortalizas, cítricos y frutos tropicales. Ganados bovino y porcino. Industria agroalimentaria (harinas, aceites y conservas). Canteras de mármol. Cerámica artesanal vidriada y sin vidriar de cántaros, orzas, lebrillos, macetas, bebederos, piletas de conejo, botijos, tinajas, etc. Fiestas, del 10 al 15 de agosto, en honor de Nuestra Señora de la Fuensanta.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info