Consejo de Guerra

22/11/2019 571 Palabras

Organismo de gobierno que se hizo cargo de los asuntos militares entre los siglos XVI y XIX. Recorrido histórico Aunque hasta 1586 no se constituyó el Consejo de Guerra con carácter oficial —con jurisdicción civil y criminal en causas militares—, desde 1522 los temas relacionados con la guerra fueron tratados por un consejo, integrado por algunos consejeros de Estado y militares, que era convocado por el monarca. Felipe II (1556-1598) dotó en 1586 a este organismo de cinco o seis miembros, según las diferentes fuentes, procedentes del Consejo de Estado, y de dos secretarías, de Mar y de Tierra. Las competencias del Consejo de Guerra se reducían a labores administrativas, mientras que la toma de decisiones y elaboración de estrategias correspondían al de Estado. Además el Consejo de Guerra debía actuar sobre las disputas sobre lugares y personas del fuero militar. En 1594 el mismo monarca que lo había creado, Felipe II, lo despojó de sus atribuciones gubernativas....

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info