Copla

29/11/2021 2.089 Palabras

Recorrido histórico En la tradición de la lírica hispana, ya desde los primeros testimonios de la lírica medieval, las soluciones para hacer progresar ese mecanismo estructural de recurrencia o engarce se han decantado, bien por el sistema paralelístico mediante el encadenamiento de estrofas de dos versos, donde las dos rimas del primer par se repiten alternadamente en los pares siguientes, y el segundo verso de cada una de las dos estrofas es el primero de las del par siguiente, bien a partir de la tradición del zéjel mediante la alternancia regular de estrofas fijas, los estribillos, con otras variables, que son las que propiamente reciben el nombre de coplas.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info