Cora

30/09/2021 674 Palabras

[Del árabe kura, y éste del griego khora.] Distrito o circunscripción territorial y administrativa de la España musulmana. Al-Ándalus - s. X Historia La divisíon, realizada tras la conquista islámica (s. VIII), reprodujo en la mayoría de las ocasiones los condados o diócesis cristianas de la época visigoda. Las coras constaban de varios distritos menores o 'climas' (iqlims), constituidos como unidades administrativas y financieras de carácter agrícola, cuya cabecera era fijada en una población importante o en una fortaleza. Cada cora tenía un número distinto de iqlims, cuyo conjunto recibía el nombre de hawz, ‘amal o nazar. La capital se establecía en una ciudad de cierta importancia en la que residía el gobernador o valí (wali), designado por el califa. La administración estaba compuesta por una secretaría para la correspondencia, un servicio fiscal y una caja de recluta y movilización. Parte de las circunscripciones fueron militarizadas cuando...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info