Cueva del Pindal

14/11/2023 1.185 Palabras

Cavidad natural con pinturas prehistóricas situada en el municipio de Ribadedeva (Asturias), en las inmediaciones de la localidad de Pimiango, abierta en un acantilado sobre el mar del cabo San Emeterio. Descubierta en 1908 por Hermilio Alcalde del Río, se convirtió en el primer conjunto de pinturas rupestres conocido en la región asturiana. Fue dada a conocer en Les cavernes de la region cantabrique (1911), obra que escribió en colaboración con Hugo Obermaier, el abate Henri Breuil y Lorenzo Serra. En 1954, Francisco Jordá Cerdá y Magín Berenguer Alonso hicieron una revisión del conjunto, que aportó algunos hallazgos complementarios. La cavidad, que suma 360 m de longitud total, consta de un vestíbulo de unos 10 m de ancho, continuado por una amplia y única galería, con superficies parietales grandes y lisas. Restos materiales aislados indican que pudo existir un asentamiento en la entrada de la cueva, entre el Asturiense y el Magdaleniense final. Cuenta en total algo...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info