Diócesis de Orihuela-Alicante

31/03/2021 3.835 Palabras

Historia Tras la Reconquista de las tierras del reino de Murcia por parte de Jaime I de Aragón (1213-1276) y Fernando III de Castilla (1217-1252) fue preciso delimitar los territorios y reorganizar las sedes episcopales. La pertenencia de la diócesis de Orihuela-Alicante fue discutida por las metrópolis de Tarragona y Toledo. El papa Inocencio IV (1243-1254) la declaró dependiente de la Santa Sede hasta que quedara solucionado el problema de la sufraganeidad. Jaime II de Aragón (1291-1327) propuso la creación del obispado de Játiva, con dependencia judicial y civil de los territorios situados al S. del Júcar. Pedro de Luna —antipapa Benedicto XIII (1394-1423)— otorgó a Játiva el privilegio de iglesia colegial (1412) y desde entonces se asentó con fuerza la idea de erigir una sede episcopal.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info