Don Juan

18/04/2016 5.213 Palabras

Ilustración de Carlos Sáenz de Tejada para una edición de Don Juan Tenorio. Personaje literario que personifica al mito del hombre libertino dotado de un gran poder de seducción sobre las mujeres, a las que conquista y abandona sucesivamente sin unirse a ninguna de ellas de un modo definitivo o estable. Ampliamente difundido en la literatura europea, constituye, junto con Don Quijote, uno de los mitos de mayor resonancia internacional. Sus orígenes, tanto históricos como literarios, han sido objeto de controversias entre los estudiosos y críticos; en la actualidad se admite que la primera configuración literaria del personaje, aunque basada en leyendas populares anteriores, aparece en la obra El burlador de Sevilla y convidado de piedra, escrita con anterioridad a 1625, aunque publicada en 1630, y atribuida a fray Gabriel Téllez (Tirso de Molina). El drama narra la historia de un noble de origen sevillano, Don Juan Tenorio, quien mediante un engaño logra seducir en Nàpoles...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info