El Sierro

06/11/2008 305 Palabras

Ganadería de reses de lidia. Antigüedad: 15-VIII-1910. Divisa: encarnada y amarilla. Señal: muesca en ambas orejas. Procede de la ganadería formada por el marqués de la Conquista con reses jijonas. Posteriormente pasó al matador de toros Francisco Arjona Cúchares, asociado con Santiago Martínez. La parte correspondiente a Cúchares fue adquirida por Mauricio Rosendo y pasó más tarde a Carlos López Navarro. A la muerte de éste, su viuda vendió la ganadería a los señores Herrera Olea. En 1909 fue adquirida por Luis Baeza, y éste, en 1917, la vendió a Pacomio Marín, quien, en 1928, la formó de nuevo a partir de dos carnadas de la ganadería de Julián Fernández Martínez y un lote de hembras de Veragua. En 1938, tras el fallecimiento de Pacomio Marín, la ganadería pasó a su viuda, Francisca Marcos, y ésta, en 1944, la dividió entre sus hijos. El lote...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info