Espadaña (revista)
Revista poética que se publicó en León desde mayo de 1944 hasta enero de 1951, a lo largo de 48 números. Calificada oficialmente como “Pliegos de Poesía”, llevaba como subtítulo el de “revista de poesía y crítica”, testimonio de que en sus páginas cupieron la creación, la reflexión teórica sobre la poesía y el comentario de libros y revistas. Con una tirada prevista de 250 ejemplares, apareció en un momento clave para la poesía española; el añó de su fundación Dámaso Alonso publicó Hijos de la ira y Vicente Aleixandre Sombra del paraíso. Antecedente de Espadaña fue la revista Cisneros, que se editaba en el colegio mayor madrileño del mismo nombre y que había reaccionado contra la poesía deshumanizada y formalista de la revista Garcilaso. En el número 6 de la publicación aparecía un artículo de Lama, “Si Garcilaso volviera”, que es tenido por un verdadero manifiesto espadañista. La idea de Espadaña surgió de la tertulia que desde 1942 se...
Está viendo el 16% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas