Fernando Mena

06/11/2008 338 Palabras

(Socuéllamos, Ciudad Real, h. 1520 – Madrid, 1585). Médico. Cursó estudios de Medicina en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), donde obtuvo sucesivamente el grado de bachiller (1540), licenciado (1543) y doctor (1545). Durante ocho años ocupó la cátedra de vísperas de Medicina de la Universidad de Alcalá, hasta que en 1553 sucedió a Diego de León, que había sido el principal defensor del galenismo arabizado. A partir de ese momento las dos cátedras “de prima” de la escuela médica complutense quedaron ocupadas por seguidores de la corriente humanista. Mena tuvo, no obstante, una mentalidad próxima a la hipocratista compartida por otros profesores de la Universidad de Alcalá de su época, tal y como refleja en su obra. En el año 1569, Mena ingresó en la Corte como médico de cámara de Felipe II (1556-1598), cargo que desempeñó hasta el momento de su muerte. Su obra escrita consistió fundamentalmente en traducciones y comentarios de textos de Galeno...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info