Filología

07/03/2023 8.005 Palabras

Recorrido histórico Orígenes renacentistas En España la más antigua manifestación de una actividad filológica propiamente dicha fue la edición de El Laberinto de Fortuna de Juan de Mena, llevada a cabo en 1499 por el humanista Hernán Núñez, el Pinciano. Muy importantes fueron también las aportaciones de los humanistas Elio Antonio de Nebrija (Gramática sobre la lengua castellana, 1492), Juan Luis Vives (Exercitatio lingua latinae, 1538) y Juan de Valdés (Diálogo de la lengua, 1553).

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info