Galúa

31/07/2018 280 Palabras

(Mugil saliens o Liza saliens). Pez osteíctio teleósteo del orden de los mugiliformes, familia de los mugílidos (Mugilidae). Características generales Posee dos aletas dorsales cortas y bastante separadas, la primera con cuatro radios espinosos. Como rasgo característico presenta manchitas doradas sobre el opérculo. La boca es pequeña y las escamas grandes. Puede alcanzar más de 50 cm de longitud, si bien la habitual es en torno a 30 cm. Es un pez gregario. Se encuentra en aguas salobres, lagunas, albuferas y estuarios con vegetación densa y puede pasar a los ríos. Se alimenta, sucesivamente, de zooplancton, organismos bentónicos, algas y detritus vegetales, según su etapa de vida. Vive en todas las costas españolas. Se cría en acuicultura, especialmente por sus huevas (sucedáneo de caviar), aunque también por su carne...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info