Generación del 50

19/10/2023 3.590 Palabras

La definitiva renovación de la lírica de posguerra fue emprendida en la década de 1950 por un grupo de jóvenes poetas que, ajenos a la estética oficial todavía dominante, tampoco mostraban una especial vinculación con la literatura española anterior a la Guerra Civil o realizada en el exilio. Las primeras referencias críticas de la nueva generación aparecieron en Veinte años de poesía española. Antología. 1939-1959 (1962) de Josep Maria Castellet, y en la Antología de la nueva poesía española (1968) de José Batlló. Fotografía de José Agustín Goytisolo Gay. Francisco Brines, el poeta melancólico "que tantea en las sombras que nos acompañan", ganador del "Premio Cervantes" de 2020. Al cambio de trayectoria contribuyeron decisivamente las obras Áspero mundo (1956) de Ángel González (1925), Las adivinaciones (1952) de José Manuel Caballero Bonald (1926), Nuestra elegía (1950) de Alfonso Costafreda (1926-1974), Hombre de Dios (1945) de José María Valverde...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info