Generación del 68

11/01/2023 1.878 Palabras

En 1924 Eduardo Gómez Baquero, Andremo, utilizó por primera vez el término Generación del 68 para referirse al “renacimiento de la novela en el s. XIX”. La elección de la fecha, generalmente aceptada, estaba determinada por un significativo acontecimiento histórico, la Revolución de Septiembre de 1868, última tentativa de la burguesía progresista decimonónica para acceder al poder y emprender una decisiva transformación del Estado nacional. Leopoldo Alas, 'Clarín'. Benito Pérez Galdós sentado con dos gatos. Esta fotografía fue dedicada a su hija María, h. 1915. En opinión de Juan I. Ferreras, la Generación del 68 se caracteriza por su conciencia de clase nacional, totalizadora en su empeño de reforma política, económica y social, y detentadora de unos valores comunes a los burgueses progresistas que ejercieron las tareas de gobierno durante el Sexenio Democrático (1868-1874). Los autores del grupo mostraron, en principio, un optimismo voluntarista que...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info