... -6, págs. 307-313.• Eleanro MARSH. “En clave femenina: mujer e intertextualidad en la Historia del Abencerraje y la hermosa Jarifa”. En Hispania, ISSN...
... extensión, como la “novela morisca”, que tiene como mejor representante la Historia del abencerraje y la hermosa Jarifa (1565), pero la veta más...
... tradición de la cuentística renacentista del Abencerraje y la hermosa Jarifa (en el Inventario de Antonio de Villegas de 1551), de El Abencerraje e
... la idealización positiva de lo musulmán, siendo el ejemplo más importante la anónima Historia del Abencerraje y de la hermosa Jarifa (1565, apareció...
Periodo que abarca desde inicios del siglo XV hasta finales del siglo XVI, aproximadamente, en el que se extendió por toda Europa una corriente de renovación artística, literaria y filosófica, que ...
... ”Burlador” (1951), Historia etiópica de los amores de Teágenes y Clariclea (1954), de Heliodoro; Inventario (1955-1956; 2 vols.), de Antonio de Villegas; El Abencerraje y la
... de Granada y en algunas obras literarias como la novela morisca del siglo XVI Historia de Abencerraje y la hermosa Jarifa y la novela de François-René de...
... por el pueblo enemigo, se halla el origen de la anónima novelita morisca Historia del Abencerraje y la hermosa Jarifa, incluida a partir de una edición...
... mejor conocida por contener la primera versión del cuento de Abindarráez y Jarifa o ”Historia del Abencerraje y de la hermosa...
305 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información