Juan Cervera y Valderrama

18/05/2018 561 Palabras

(San Fernando, provincia de Cádiz, 8-X-1870 — Puerto Real, provincia de Cádiz, 17-XI-1952). Militar. Juan Cervera y Valderrama (fotografía de Ángel Jalón, Forjadores del Imperio, 1938). Trayectoria militar Contrajo matrimonio con su prima, Rosario Cervera, hija a la sazón del almirante Pascual Cervera Topete. Tomó parte en las campañas de Filipinas, a bordo del crucero Ulloa; de Cuba —hasta que fue destinado a la Península en 1897— y de Melilla (1921). Director de la Escuela Naval de San Fernando y jefe de la Comisión Naval Española en Europa, establecida en Londres (Reino Unido), fue nombrado comandante de la base naval de Cádiz (1923) y, más tarde, del crucero Príncipe Alfonso. Posteriormente ascendió a vicealmirante y, a finales de la década de 1920, fue designado director general de Aeronáutica Naval y jefe del Estado Mayor de la Armada (1930). Desempeñó este cargo hasta la proclamación de la II República (14-IV-1931), momento en que reclamó la baja...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info