Juan Nicasio Gallego y Hernández del Crespo

06/11/2008 813 Palabras

Introducción (Zamora, 14XII1777 Madrid, 911853). Escritor y eclesiástico. Inició estudios de Latín y Humanidades, en su ciudad natal, bajo la dirección del padre Pelaez. Se trasladó a Salamanca, por cuya Universidad se doctoró en Filosofía, Derecho Civil y Canónico (1800). Formó parte de la escuela poética neoclásica salmantina junto a escritores corno Meléndez Valdés, quien le animó a componer sus primeros poemas. Ordenado sacerdote (1804), marchó a Madrid, donde conoció a Nicasio Alvarez de Cienfuegos, Francisco Sanchez Barbero, José Somoza y Manuel José Quintana. Al ano siguiente fue nombrado por Carlos IV (17881808) director eclesiástico de su Real Colegio de Pajes, cargo que desempenó hasta el inició de la Guerra de la Independencia (18081814), en que se retiré a Sevilla y Cadiz, donde fue diputado a Cortes. Sus primeras composiciones fueron publicadas en El Memorial Literario. Tradujo la tragedia francesa Oscar, hijo de Ossian de Arnault. De 1807 data su oda A la defensa de Buenos Aires. Al ano siguiente glosé en una nueva oda los sucesos del 2V1808 en Madrid. Su tercera oda llevó por titulo la Influencia

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info