Katib

06/11/2008 327 Palabras

Término que en el mundo islámico se aplicaba a toda persona cuya función consistiese en escribir o redactar cartas oficiales o documentos administrativos. En la España musulmana, durante la época del califato de Córdoba, la palabra katib abarcaba dos oficios distintos, el katib alrasa ’il y el katib alzimam. El katib alrasa ’il, de mayor categoría, estaba al frente de la secretaría de Estado o Kitaba, de modo que se ocupaba de la correspondencia oficial, no tolerandose deficiencia alguna en su arte epistolar; se esperaba de ellos una amplia educación, gran dominio del árabe, capacidad de escribir al dictado, conocimiento de las reglas y técnicas para escribir cartas, capacidad de improvisación según lo requiriese la ocasión, expresión clara y elocuente en sus escritos, buena letra y apariencia agradable. El katib al zimam o secretario del registro, cargo de carácter financiero, se ocupaba del registro de los ingresos y gastos publicos; era desempeñado...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info