L'Escala

21/10/2010 551 Palabras

Introducción La Escala. Villa y mun. de la prov. de Girona, p. j. de Figueres. 14 m de alt. 16,4 km2. 5.032 h. [escalenses]. Proceso demográfico creciente. Dista 39 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Alto Ampurdán, limita con los térmm. de Torroella de Montgrí al S., Bellcaire d?Empordá al SO., Albons y Viladamat al O., L?Armentera y Sant Pere Pescador al N., y con el Mar Mediterráneo al E. Relieve ondulado. En su costa recortada destacan el acantilado del Montgo (96 m de alt.), puntas rocosas y numerosas calas que marcan el inicio de la Costa Brava. Riega el térm. el río Veil, que desemboca en el Mediterráneo. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos aluviales y coluviales. Clima mediterráneo litoral; temperaturas medias de 8 a 10° en enero y de 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Fiestas, del 2 al 7 de septiembre. Monte bajo y matorral. Hortalizas, vid, leguminosas y cereales. Pesca. Turismo. Comprende Empúries, Cinclaus, Les Corts d?Empúries, L?Escala, Montgo y Riells.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info