La Patum

25/09/2013 726 Palabras

Fiesta popular que se celebra en la ciudad de Berga (provincia de Barcelona), desde el día de Corpus hasta el domingo siguiente. Los actos festivos tienen lugar en la plaza de San Pedro, entre la iglesia parroquial y el ayuntamiento. Su nombre actual parece ser que proviene de la onomatopeya del sonido del “tabal” (tambor) que no deja de sonar durante toda la fiesta. Su origen sería un espectáculo medieval, comunitario, celebrado al finalizar la procesión del día de Corpus, que recibía el nombre de la bulla (danza, alegría, bullicio), y que con el tiempo se desvincula del mismo adquiriendo un carácter propio. La fiesta se compone de unos entremeses o escenificaciones de diversos hechos en los que se mezclan la historia de la reconquista con la lucha contra el mal, la religión con la magia, y las leyendas con los ritos primaverales agrarios de reminiscencias paganas. La Patum se inicia con el baile de los turcs i cavallets (turcos y caballitos) al que le siguen las maces...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info