La Revolución Francesa

24/05/2016 7.744 Palabras

Introducción La crisis que iba a estallar en la revolutión de 1789 llevaba décadas incubándose en Francia. A los problemas estructurales que suponían la presencia de una monarquia absoluta incapaz de satisfacer los intereses económicos y políticos de los sectores burgueses se unia el descontento general de una población duramente golpeada por las malas cosechas. Por eso la convocatoria de los Estados Generales para 1789 llenó a los franceses de esperanza, y los tres estamentos, nobleza, clero y Tercer Estado, redactaron los «cuadernos de quejas», para que el rey conociera sus aspiraciones. Los «cuadernos» campesinos, redactados casi siempre por el cura o el notable del lugar, presentaban quejas mitigadas. Los que entregó la burguesfa ofrecian ya en cambio, sin que se viera afectada aún la veneración por el rey, muchas de las reivindicaciones que luego consagraria la Revolución. De hecho las clases indus-triosas eran cada vez más el motor del país, y el caduco marco de una sociedad absolutista y aristocrática resultaba demasiado estrecho para sus aspiraciones.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info