Mandola

11/07/2018 375 Palabras

También denominada mandora. Instrumento musical de la misma familia que el laúd, aunque de tamaño más pequeño, mango más corto, cuerpo redondeado y clavijero en forma de hoz. Durante la invasión árabe, llegó a la Península Ibérica un antecesor de este instrumento, el kobuz, al que se dotó de arco en los siglos IX y X. Los juglares de los trovadores provenzales utilizaron la mandora en el s. XIII; en la poesía de esta época aparece ya la palabra mandurear, aplicada a la acción de tocar la mandola. La mandola más evolucionada está dotada de una tapa armónica, entera y lisa, y lleva en la parte superior del mango un diapasón con trastes, que acaba en un clavijero atravesado por un lateral por las clavijas. La decadencia de este instrumento comenzó en el siglo XV. En este periodo recibió el nombre de llaüt guitarrenc para diferenciarlo de la guitarra latina, que había aparecido en España en el siglo XIII. La mandola fue un instrumento destacado en la música...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info