Manuel Torres Campañá
(Cervera, provincia de Lleida, 1891 — Ciudad de México, México, 12-XII-1968). Político. Fue un destacado profesor mercantil y político republicano. Fotografía de Manuel Torres Campañá como diputado en el Congreso en 1931, un año esencial en la historia de España, con la proclamación de la Segunda República tras la abdicación de Alfonso XIII. Fue elegido diputado por la entonces provincia de Madrid en las elecciones generales de 1931, y por tanto fue miembro del Congreso en sus Cortes Constituyentes de la Segunda República. Trayectoria política Nacido en la localidad leridana de Cervera, se trasladó a Madrid en 1911 para estudiar posteriormente en la Escuela de Comercio de Santander, donde obtuvo el título de Profesor Mercantil. Su actividad política comenzó en las Juventudes Republicanas del republicanismo radical. Fue miembro activo de movimientos conspiratorios contra la dictadura de Primo de Rivera. Afiliado al Partido Republicano Radical (PRR) liderado por...
Está viendo el 14% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas