Maximiano García Venero

06/11/2008 686 Palabras

(Santander, Cantabria, 22-VII-1907 – Madrid, 12-II-1975). Historiador y periodista. Estudió náutica en la Escuela Oficial de su ciudad natal, carrera que abandonó para dedicarse al periodismo (1924) en el diario La Región. En un principio trabajó como tipógrafo. Integrante de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT). Colaboró en las publicaciones santanderinas La Atalaya, El Noticiero Montañés, El Cantcábrico, El Pueblo Cántabro y La Voz, de Cántabria, en las madrileñas La Voz, El Sol y Nueva España y en algunas otras,comoEl Liberal de Bilbao, Ya, La Estafeta Literaria, FE, El Adelanto, Libertad de Valladolid, Unidad, Alerta, La Voz de España y El Pueblo Gallego. Dirigió La Voz de Guipúzcoa, La Voz de Galicia, Amanecer, la Agencia de Información y Colaboraciones de Falange Española y Arriba (1935), por nombramiento de José Antonio Primo de Rivera y en el que en 1940 trabajó como editorialista. Fundó los diarios Solidaridad Nacional de Barcelona, órgano de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info