Miguel Eugenio Muñoz y Lucientes

06/11/2008 415 Palabras

Pórtico del patio de Santa Isabel del palacio de la Aljafería (Zaragoza) (Calatayud, 1706 – Valencia, 1773). Historiador y escritor. Se graduó en Derecho y empezó sus primeros pasos profesionales como abogado en Madrid. Felipe V (1700-1724, 1724-1746) lo mandó llamar para que redactase las Memorias ilustres de la casa de Sajonia, con motivo del matrimonio del futuro Carlos III (1759-1788) con María Amalia de Sajonia. El monarca, como recompensa, lo nombró alcalde del crimen y oidor de la Audiencia de Valencia, además de encomendarle la labor de registrar los archivos de esa e Fue un protegido del conde de Luna y redactó un discurso sobre la genealogía de su protector. Más tarde pasó a ser subdelegado del Real Protomedicato en la cap. del Turia. Fue miembro de la Real Academia de la Historia y dejó numerosos escritos, entre ellos: El abogado del aire y el fiscal del fuego, Discurso sobre las prerrogativas de la Rica Hombría de Castilla y Aragón, sustituida en la de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info