Minería

17/11/2021 17.861 Palabras

Recorrido histórico La minería en las culturas primitivas La minería es la industria histórica por excelencia y antecede en el tiempo a la agricultura y la ganadería. En los albores de la especie humana, en la Cultura del Guijarro (Pebble Culture, 3.000.000-600.000 años aproximadamente) y más tarde en el Paleolítico (600.000-8.000 años), las industrias líticas conforman los primeros talleres de la humanidad. Al principio, se trataba de una minería recolectora, donde las rocas y minerales obtenidos se convertían en herramientas mediante transformaciones sencillas; posteriormente, sin embargo, se pasó a labores más complejas. A la minería subterránea se le atribuye una antigüedad de 80.000 años; se trata de la explotación de planchas y bloques de cuarcitas de Wadi El Adjal, en el desierto del Sahara. En el Paleolítico empiezan a aparecer los pigmentos naturales: hematites, pirolusita, bermellón, limonita, arcillas, carbonatos, etc., cuyo empleo supone a veces la necesaria molienda; hay varios ejemplos en la península Ibérica, como las piedras rituales coloreadas de la cueva de los Azules o las pinturas rupestres, tan abundantes en el norte de España.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info