Nuevo León

18/12/2017 940 Palabras

Nombre que recibió ya en la etapa colonial el actual territorio mexicano homónimo, situado en el interior de Pánuco, al sur de Texas, entre los territorios de Nueva Extremadura (Coahuila) y Tamaulipas, limitando al O. con Nueva Vizcaya. Formó parte del virreinato de Nueva España, junto con Coahuila, Nuevo México y Texas. Historia La conquista de Nuevo León fue tardía y posterior a las Ordenanzas de Poblamiento otorgadas en 1573. En 1579 se concedió a Luis de Carvajal, quien fue nombrado gobernador y capitán general de su territorio. Carvajal reclutó una hueste de doscientos hombres y se dirigió a Pánuco, donde en 1583 fundo la población de León, llamada luego Cerralbo –en referencia al virrey del mismo nombre–, San Luis en 1584 y finalmente Nueva Almadén. Nuevo León se convirtió en un importante foco esclavista indígena. La esclavitud de los naturales se había prohibido en las Leyes Nuevas de 1542; no obstante, posteriormente se autorizaron formas de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info