Paraje natural del desierto de Las Palmas

26/10/2016 1.287 Palabras

El desierto de Las Palmas, declarado paraje natural por la Generalidad Valenciana en 1988, y reafirmado en dicho régimen de protección en 1994, se encuentra en la provincia de Castellón, en la comarca de la Plana Alta, muy cerca de la capital y de poblaciones como Benicasim y Cabanes. La extensión protegida abarca unas 2.000 hectáreas, caracterizadas por la aridez generalizada del terreno y el predominio de la roca desnuda. Pese a lo que se podría pensar, este espacio natural no responde a las características propias de un desierto; en realidad, su denominación, que se remonta al siglo XVII, hace referencia a su alejamiento de los lugares poblados, pero no a sus características ecológicas. La geología del territorio está dominada por la roca arenisca, el gres, que aquí recibe el nombre de rodeno. Estas rocas confieren al paisaje una singular coloración rojiza, y se muestran formando enormes y abruptos afloramientos rocosos entre los que destacan las Agulles de Santa...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info