Partido Comunista de Galicia (PCG)

20/02/2019 539 Palabras

Partido político constituido legalmente en 1931 en las ciudades de Santiago de Compostela (A Coruña), Ferrol (A Coruña), A Coruña, Pontevedra, Vigo (Pontevedra) y Ourense, tras la situación de clandestinidad a la que se había visto relegado durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1929). Los orígenes del partido se remontan a los primeros años de la década de 1920, cuando en el marco de la eclosión del comunismo europeo surgieron los primeros núcleos comunistas gallegos en Pontevedra y, con menor repercusión, en Vigo y en Ourense. Las dificultades económicas de los primeros años de la II República (1931-1939) y el desencanto por la ineficiencia de los políticos republicanos favorecieron un acercamiento entre el PCG y la Confederación General del Trabajo Unitaria (CGTU), que en 1935 se incorporó a la Unión General de Trabajadores (UGT). Durante el periodo republicano, el PCG difundió varias publicaciones periódicas, como Revolución, El Soviet, La Tribuna y...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info