Partido Republicano Progresista

20/02/2019 977 Palabras

Historia Surgió con el objetivo de dar un impulso reorganizador al republicanismo, con el fin de aunar tendencias como las del grupo de los progresistas democráticos de Cristino Martos, los antiguos republicanos de centro de Salmerón y los radicales del propio Ruiz Zorrilla. Doctrinalmente, combinó una ideología unitaria que no rechazaba alguna forma de autonomía regional, con el republicanismo y el reformismo social radical de 1872. Pero la intransigencia hacia la monarquía y la política de abstencionismo electoral promulgadas por Ruiz Zorrilla causaron una crisis interna. Después, el fracaso de las conspiraciones de 1883 en Badajoz, Santo Domingo de la Calzada (La Rioja) y La Seu d'Urgell (Lleida) y, sobre todo, de la conspiración que en 1886 protagonizó Manuel Villacampa detérminaron la escisión de Salmerón, que constituyó el Partido Republicano Centralista. A partir de ese momento el grupo ruizorrillista fue encabezado por José Muro López, José María Esquerdo y Zaragoza y Juan Sol y Ortega. En 1893 fue uno de los fundadores de la alianza Unión Republicana y en 1895, tras la retirada de la política de Ruiz Zorrilla, Esquerdo se hizo cargo de su dirección. Ese año comenzó la decadencia del partido, que se fue desorganizando; posteriormente, el fenómeno del lerrouxismo y, por otra parte, el movimiento de Solidaritat Catalana acabaron por deshacerlo.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info