Pavana

06/11/2008 1.027 Palabras

Danza cortesana de ritmo binario -en compás de cuatro tiempos- y muy raramente ternario, establecida a principios del s. XVI, para pareja mixta o procesión de parejas mixtas, muy bailada en las cortes europeas de los ss. XVI y XVII. Se han atribuido dos orígenes distintos al término, uno italiano y otro español: en el primer caso, como vulgarización de la palabra padovana, derivación dialectal de “Padua”, pues en esta c. italiana surgió en el s. XVI una manera de escribir música y poesía llamada alla pavana, que se extendió por gran parte de Europa; en el segundo caso, como derivación de “pavón”, esto es, pavo real, al relacionar los dignos y ampulosos movimientos de la pavana con los de este animal cuando despliega su gran cola. Thoinot Arbeau, en su Orchésographie, relaciona la pavana con las danzas nobles y majestuosas que se tocaban y bailaban en ciertas procesiones solemnes, así como en la apertura de los bailes. Esta danza vino a desplazar a la basse-dame...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info