Pedro Roqués

06/11/2008 269 Palabras

(Santo Domingo de la Calzada, La Rioja, 1813 - ¿?, 1883). Organero. Aprendió el oficio en el taller del padre Ignacio Bermeo, activo en el convento franciscano de Zaragoza. después de trabajar durante unos años en Vitoria (Álava) y Bilbao (Vizcaya), pasó de nuevo a Zaragoza y trabajó para iglesias de Aragón y Navarra. En 1868 fue recomendado por Hilarión Eslava al cabildo de la catedral de Cádiz para finalizar la construcción del órgano de aquella seo. También construyó un magnífico instrumento en la Universidad Pontificia de Comillas (Cantabria), célebre por su bella y precisa sonoridad. Los órganos de Pedro Roqués eran considerados los más modernos del país. Los mejores poseían maquina neumatica, teclado de pedales, pedales de combinación, lenguetas libres, etc. Su labor de organero fue continuada por su hijo Juan (1851-1947), quien, así mismo, trabajó...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info